Saltar al contenido

Guía turística de Sevilla

Portada » Qué ver en Málaga: visita desde Sevilla

Qué ver en Málaga: visita desde Sevilla

Málaga es una ciudad llena de historia, cultura y belleza en la Costa del Sol. En esta guía, te dejamos un recorrido por los lugares más importantes que visitar en Málaga cuando viajes desde Sevilla. Desde monumentos históricos hasta playas espectaculares, Málaga tiene algo para todos los gustos. 

Visita los principales tesoros de esta ciudad, disfruta de su exquisita gastronomía y descubre por qué es uno de los principales destinos turísticos de España, tanto para viajeros nacionales como internacionales.

Cómo llegar a Málaga:

Málaga cuenta con un aeropuerto internacional que recibe vuelos de todo el mundo. Al ser uno de los aeropuertos más grandes de España, es una ciudad que acoge mucho turismo cada año. Si estás planeando tu viaje a Málaga, consulta en esta página los precios y horarios de los vuelos desde tu ciudad.

Además, también cuenta con una estación de tren y AVE que conecta Málaga con las principales ciudades españolas. Consulta precios y horarios aquí.

Cómo ir de Sevilla a Málaga.

Si vienes a Málaga desde Sevilla, la opción más cómoda es viajar en coche por la autopista A-92, que te llevará a Málaga en unas dos horas. Si estás de visita en Sevilla y no dispones de coche, puedes reservar un coche de alquiler en Sevilla, de esta forma podrás moverte por los alrededores de forma más cómoda y rápida. Las empresas de alquiler de coches en Sevilla con mejores precios son  Centauro y OK Mobility

También puedes ir a Málaga en AVE y llegarás a la ciudad en 2h. Te recomendamos comprar los billetes con antelación, ya que suelen agotarse. En esta página puedes consultar los horarios y comprar los billetes.

Por último, si buscas comodidad total y no perderte nada de tu visita a Málaga, te recomendamos reservar este traslado a Málaga y Ronda desde Sevilla, con guía de ambas ciudades incluidas. 

Qué ver en Málaga: Visita de un día:

Si visitas Málaga durante un día y no tienes mucho tiempo, te recomendamos que reserves un freetour por Málaga, para que te cuenten de forma concisa lo más importante de la ciudad, y te lleven a los lugares imprescindibles que ver en Málaga. Si sois un grupo de personas, a veces es más económico reservar este Tour Privado.

Si prefieres hacer la visita por tu cuenta, aquí te dejamos los 7 sitios que ver en Málaga:

1. La Alcazaba de Málaga.

Es una fortaleza árabe del siglo XI y uno de los monumentos mejor conservados de Málaga. Explora sus palacios, jardines y patios con fuentes, en resumen: ¡disfruta de la Alcazaba que es una de los lugares más importantes que ver en Málaga!

Alcazába de Málaga

2. Castillo de Gibralfaro.

Desde La Alcazaba, hay un camino para subir a la colina de Gibralfaro, y visitar así los miradores que encontrarás por el camino y el gran Castillo de Gibralfaro rodeado de murallas. Bajo nuestro punto de vista, desde aquí se ven las mejores vistas de Málaga, y es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer en esta ciudad.

3. Centro Histórico y Calle Larios 

Pasea por el casco antiguo y déjate llevar por sus callejones adoquinados llenos de historia, tiendas de artesanía y tiendas de ropa. 

La calle Larios, en concreto, es famosa por sus comercios y es el escenario de numerosos eventos culturales y festivos, como por ejemplo, la Feria de Málaga.

4. Museo Picasso.

Como ciudad natal del famoso pintor Pablo Picasso, en Málaga podrás visitar su museo. Explora una extensa colección de obras maestras del artista, desde sus primeros dibujos hasta sus famosas pinturas cubistas. 

Para entender mejor las obras del artista malagueño, siempre recomendamos reservar una visita con un guía experto en arte.

5. La Catedral de Málaga (La Manquita):

La Catedral de Málaga tiene una impresionante arquitectura renacentista y barroca, y es un hito religioso y cultural. Es conocida como “La Manquita” por tener una torre incompleta. Si tienes la oportunidad, te aconsejamos que subas a su mirador para tener una vista única de la ciudad. 

Catedral de Málaga

6. Teatro Romano.

Descubre los restos bien conservados de un antiguo teatro romano, un testimonio del pasado romano de la ciudad. El teatro se encuentra en el centro histórico, cerca de la Alcazaba.

Esta visita guiada por la Alcazaba y el Teatro Romano es perfecta para conocer dos de los lugares más impresionantes que ver en Málaga, aunque también tienes la opción de reservar el freetour, que es gratis y solo tienes que darle al guía una propina en función del servicio prestado.

7. Playas y el Puerto de Málaga

Si te sobra tiempo, siempre puedes ir a la Playa de la Malagueta, para tomar un poco el sol malagueño y, si el tiempo lo permite, darte un baño. 

El puerto de Málaga tiene una gran oferta de bares de tapas, restaurantes y una animada vida nocturna.

Playas de Málaga: La Malagueta

Dónde comer en Málaga:

La gastronomía es un punto fuerte en Málaga. Tienes que probar los famosos espetos de sardinas (o cualquier otro tipo de pescado hecho al espeto, si no es temporada de sardinas). Además, como en prácticamente toda Andalucía, el pescaíto frito también es uno de los platos estrellas de Málaga.

Tienes numerosos chiringuitos a pie de playa donde podrás comer mientras disfrutas de la tranquilidad y cercanía del mar. Acompaña tu comida con una copa de vino dulce Moscatel de la provincia de Málaga.

Espetos de Sardinas
Playa de Nerja

Dónde dormir en Málaga:

La Costa del Sol, un destino turístico de renombre en el sur de España, cuenta con una oferta hotelera diversa y de alta calidad para satisfacer las necesidades de todos los viajeros. Desde hoteles de lujo con vistas panorámicas al mar hasta acogedores alojamientos boutique en el casco antiguo de las ciudades, encontrarás una amplia gama de opciones de alojamiento para tu estancia en la región. Los resorts de lujo, con spas de clase mundial y campos de golf, son ideales para los amantes del lujo y la relajación. Para una experiencia más auténtica, puedes optar por alojarte en un encantador hotel rural en los pueblos blancos de la región. Además, la Costa del Sol cuenta con una serie de apartamentos y villas que son perfectos para estancias en familia o grupos de amigos.

Destacando entre las opciones de alojamiento, los hoteles frente al mar ofrecen la oportunidad de despertar con impresionantes vistas al Mediterráneo y acceder a las playas en cuestión de minutos. Además, muchos hoteles en la Costa del Sol ofrecen paquetes de actividades que incluyen deportes acuáticos, excursiones y acceso a campos de golf de clase mundial. Sin importar tu elección, la hospitalidad andaluza y el servicio excepcional son una constante en la Costa del Sol.

¡Encuentra el alojamiento perfecto para tu escapada en la Costa del Sol y reserva ahora!

Visita los alrededores de Málaga:

Además del indudable atractivo turístico del centro de Málaga, la provincia tiene verdaderos tesoros por descubrir. Si tienes tiempo, te recomendamos visitar los siguientes pueblos del interior de Málaga y algunas playas de la Costa del Sol.

Si no dispones de la facilidad de moverte en coche, puedes reservar traslados privados por la provincia de Málaga en esta página

Marbella

Marbella es una ciudad de la Costa del Sol muy conocida en España pero también de forma internacional. Es famosa por su ambiente de lujo y estilo de vida sofisticado. Además, Marbella cuenta con el prestigioso puerto deportivo Puerto Banús, conocido por tener yates de lujo, tiendas de alta gama y restaurantes de primera clase. 

En el casco antiguo de Marbella, encontrarás calles empedradas llenas de encanto, plazas encantadoras como la Plaza de los Naranjos y una gran oferta de bares de tapas y restaurantes. Marbella es un destino perfecto si buscas un ambiente elegante y relajado.

Cuevas de Nerja

Nerja

Nerja también es un destino precioso de la Costa del Sol. Es un pueblo con mucho encanto y un ambiente muy distinto al de Marbella. Desde el Balcón de Europa tendrás unas vistas preciosas de la playa y el mar.

Su principal atracción son las Cuevas de Nerja, un complejo de cuevas impresionantes con estalactitas y estalagmitas que se extienden a lo largo de varios kilómetros. 

Si tienes la oportunidad de ir a la playa, te recomendamos la Playa de Burriana y la Playa de Calahonda.

Ronda

Ronda es una ciudad única, ya que se encuentra encaramada en lo alto de un desfiladero profundo conocido como El Tajo. Su monumento más icónico es el Puente Nuevo, un puente histórico que conecta los dos lados del cañón y ofrece unas vistas impresionantes. 

El casco antiguo de Ronda es medieval y está lleno de calles empedradas, casas blancas y plazas.

ronda puente
Pueblos Blancos de Málaga: Frigiliana

Frigiliana:

Es uno de los famosos “pueblos blancos” que puedes visitar en Andalucía. Su enclave en medio de la montaña y sus calles blancas decoradas con flores convierten a Frigiliana en un pueblo muy bonito y con mucho encanto. 

Puertos Deportivos

La Costa del Sol cuenta con varios puertos deportivos destacados, como el Puerto Marina en Benalmádena y Puerto Banús en Marbella. Estos puertos ofrecen una amplia gama de actividades náuticas, como paseos en barco, pesca y deportes acuáticos. También son lugares ideales para pasear junto al mar y cenar en restaurantes con vistas al puerto. Puedes relajarte en las terrazas de los bares y disfrutar de la animada vida nocturna en estos lugares de moda.

Puerto Banús en Marbella

Tradiciones y Eventos en Málaga

Semana Santa:

La Semana Santa de Málaga, junto con la de Sevilla, son las más visitadas de España. La Semana Santa de Málaga es una celebración religiosa que ocurre la semana antes de la Pascua. Durante este tiempo, la ciudad se llena de desfiles religiosos llamados procesiones. En estas procesiones, personas llamadas «costaleros» llevan enormes tronos con imágenes religiosas sobre sus hombros. Es un acto de devoción y esfuerzo físico que muestra la fe de la comunidad malagueña. Esta tradición, que tiene siglos de antigüedad, atrae a visitantes de todo el mundo y combina lo religioso con lo cultural de manera impresionante.

Feria de Málaga:

La Feria de Málaga es una festividad que tiene lugar en la tercera semana de agosto. Sus raíces se remontan a 1491, cuando los Reyes Católicos tomaron la ciudad. Esta celebración combina la tradición andaluza con la alegría y el entretenimiento. Además, el Real de la Feria alberga atracciones, conciertos y eventos culturales. La Feria de Málaga es una oportunidad para experimentar la auténtica cultura malagueña y disfrutar de su hospitalidad.

Festival del Cine de Málaga:

El Festival de Cine de Málaga es un evento anual que promueve el cine español y latinoamericano. Desde su inicio en 1998, ha crecido en importancia y renombre. Durante una semana en marzo o abril, la ciudad se llena de proyecciones de películas, alfombras rojas y actividades relacionadas con el cine. Este festival es una plataforma importante para directores y actores españoles emergentes y establecidos. Es una ocasión única para disfrutar del cine de calidad en un ambiente vibrante y culturalmente enriquecedor.