Saltar al contenido

Guía turística de Sevilla

Portada » Mejores barrios de Sevilla para visitar

Mejores barrios de Sevilla para visitar

Para que tu visita a Sevilla sea completa, no puedes perderte un paseo por los mejores barrios de la ciudad.

Estos barrios de Sevilla, cada uno con su propia historia y personalidad, te ofrecen una experiencia auténtica de Sevilla. Desde la riqueza histórica del Barrio de Santa Cruz hasta la pasión taurina de El Arenal y la creatividad de La Alameda, Sevilla tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan sumergirse en su cultura única. No pierdas la oportunidad de explorar estos rincones encantadores y hacer que tu visita a Sevilla sea inolvidable. ¡Te esperamos en esta hermosa ciudad llena de encanto y tradición!

1. Barrio de Santa Cruz: Explorando la Sevilla antigua

Santa Cruz es uno de los barrios más antiguos de Sevilla, por lo que este encantador barrio ha sido testigo de la historia de la ciudad, desde los romanos hasta los musulmanes y, finalmente, los judíos. En 1492, cuando los Reyes Católicos tomaron el control de Sevilla, los judíos fueron expulsados, pero su influencia aún se puede sentir en las calles estrechas y los patios con flores que definen este barrio judío de Sevilla.

Su ubicación, situado junto a la Catedral de Sevilla y el Real Alcázar, convierte al Barrio de Santa Cruz en un punto de partida perfecto para explorar la ciudad y alojarse.

Qué ver en el Barrio de Santa Cruz de Sevilla

Si estás visitando este barrio judío, no puedes perderte la Catedral de Sevilla, catedral gótica más grande del mundo, y subir a La Giralda, la torre de la catedral, que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. Lo siguiente que debes visitar si estás en el Barrio de Santa Cruz, es el Real Alcázar de Sevilla, un palacio que refleja la historia de Sevilla en sus jardines, patios y salones. 

Te recomendamos esta visita guiada por el Alcázar, la Catedral y La Giralda, con las entradas incluidas, para no perderte ni un solo detalle de los tres monumentos más importantes de Sevilla

Por último, para sentir la verdadera esencia de la judería sevillana, explora los rincones ocultos, callejuelas y plazas del Barrio de Santa Cruz.

Como particularidad, si tienes la opción de visitar Sevilla en primavera, encontrarás los patios del Barrio de Santa Cruz llenos de flores, y sus calles con naranjos impregnarán este precioso barrio de olor a azahar. Esto hace que la judería sea un lugar mágico en esta época del año.

Barrio de Santa Cruz

2. Barrio de Triana: Tradición, Arte y Flamenco en Sevilla

El Barrio de Triana en Sevilla ha sido durante siglos el hogar de alfareros y artesanos, que hacían una cerámica conocida en todo el país. Además, es conocido por ser un bastión de la comunidad gitana en Sevilla, lo que ha influido profundamente en su identidad. Por lo que, se puede decir que el Barrio de Triana tiene sus raíces en la cerámica y los azulejos, el flamenco y la cultura gitana.

Se encuentra situado al otro lado del Río Guadalquivir, y puedes acceder a él cruzando por uno de los muchos puentes que tiene Sevilla: el puente de Isabel II, comúnmente conocido como El Puente de Triana (que hereda el nombre del barrio).

Qué ver en el Barrio de Triana

Hay muchas cosas que hacer en este barrio, desde pasear por sus calles, sin perderte la Calle Betis, el Paseo de la O a orillas del río o el Callejón de la Inquisición, hasta probar la gastronomía sevillana en el Mercado de Triana. Y, por supuesto, tienes que asistir a un espectáculo de flamenco en uno de los tablaos de Triana. Te recomendamos estos:

Particularidades: Triana es famosa por su cerámica y azulejos, así que no dejes de visitar los talleres locales para apreciar la artesanía de la zona. 

Barrio de Triana

3. El Barrio del Arenal: Donde la tradición taurina cautiva

El Barrio del Arenal es un rincón de Sevilla donde la tradición taurina se vive con pasión, la gastronomía se saborea al máximo y la vida nocturna cobra vida con encanto propio.

En el pasado, este barrio fue el corazón del comercio marítimo, donde los barcos cargados de mercancías de todo el mundo llegaban a Sevilla a través del río Guadalquivir. El Arenal ha sido el epicentro de la tauromaquia en Sevilla durante siglos. La Plaza de Toros de la Maestranza, construida en el siglo XVIII, es un testimonio de esta tradición.

El Arenal se encuentra situado junto al Río Guadalquivir, y es fácilmente accesible desde el centro de Sevilla.

Qué ver en El Arenal

Si quieres conocer el Barrio del Arenal en tu visita a Sevilla, pasea por Paseo Colón a orillas del río, si existen eventos programados podrás asistir al Teatro de la Maestranza o, si te gusta, a una corrida de toros en la Plaza de Toros de La Maestranza para experimentar una parte fundamental de la cultura sevillana. Luego, puedes visitar la Torre del Oro para conocer mejor la historia marítima Sevilla.

Particularidades: El Barrio de El Arenal, es el culmen de la gastronomía sevillana. Tiene numerosos bares de tapas y tabernas tradicionales, como Casa Pepe Hillo, donde no te puedes perder la cola de toro, o la Bodeguita Antonio Romero para probar el famoso montaíto “Piripi”.

Barrio del Arenal

4. Barrio de La Alameda: Donde la creatividad y la bohemia se unen

La Alameda es un barrio creativo, alternativo y bohemio que respira arte y cultura en cada esquina. Es un rincón de Sevilla donde lo moderno se encuentra con lo tradicional.

La Alameda ha sido durante mucho tiempo un punto de encuentro para artistas y creativos. En la actualidad, el barrio de La Alameda es una zona muy animada de bares, restaurantes y pubs. Además, alberga el ambiente más alternativo de Sevilla, contando con un gran número de locales para la comunidad LGTBI+ . 

El barrio de La Alameda está a poca distancia del centro histórico de Sevilla, llegarás en un paseo de pocos minutos.

Qué ver en La Alameda

Explora la Plaza de la Alameda de Hércules, que es el epicentro de la vida social y cultural del barrio, para conocer su ambiente. Disfruta de los bares, restaurantes y terrazas en los que probar tapas elaboradas que no te puedes perder como por ejemplo el Dúo Tapas o La Terraza. Otra opción es acercarte a probar las insuperables croquetas de Casa Ricardo (Antigua Casa Ovidio) ¡no probarás unas croquetas iguales!.

Por último, visita las numerosas galerías de arte, como la Fundación Focus-Abengoa, y las tiendas de diseño local.

Particularidades: La Alameda es conocida por su espíritu creativo y alternativo. No te pierdas la oportunidad de escuchar música local en los bares de música en directo que encontrarás en el barrio.

5. El Barrio de La Macarena: Devoción y Autenticidad en Sevilla

El Barrio de Macarena es un lugar donde la devoción religiosa se mezcla con la autenticidad sevillana, creando un ambiente único y especial en sus calles.

Este barrio es famoso por su basílica, donde se encuentra la virgen a la que da nombre, la Virgen de La Macarena. Se dice que el nombre del barrio puede derivar del árabe “Macarea” que es como llamaron al arco cuando se construyó. 

El Barrio de La Macarena se encuentra al norte del casco antiguo de Sevilla.

Qué ver en el Barrio de La Macarena

Como ya te hemos adelantado anteriormente, no eres un sevillano más si viajas a Sevilla y no visitas la Basílica de La Macarena. La Esperanza Macarena, es una de las vírgenes con más devotos de Sevilla. Justo delante de la basílica, se encuentra el Arco de La Macarena, que es uno de los tres accesos que se conservan en la actualidad de las murallas de Sevilla. Además, podrás ver junto al arco una parte de la atigua muralla, que todavía se mantiene en pie.

Por último, te recomendamos que visites el Hospital de Las Cinco Llagas, que en la actualidad es la sede del Parlamento de Andalucía.

Particularidades: La Semana Santa en este barrio es única. Si tienes la oportunidad de viajar a Sevilla en Semana Santa, ¡no te pierdas lo espectacular que es la procesión de La Macarena!

Barrio de La Macarena

6. Barrio de Los Remedios: Tranquilidad a orillas del Río Guadalquivir

Los Remedios, situado al otro lado del río Guadalquivir, ofrece una escapada tranquila y serena en el corazón de Sevilla, lejos del bullicio del centro histórico. Además, es conocido por ser el Barrio donde se encuentra El Real de La Feria de Abril de Sevilla.

El Barrio de Los Remedios comenzó su desarrollo en el siglo XX, lo que lo convierte en un barrio relativamente moderno en comparación con el centro histórico. Se pobló principalmente de burgueses sevillanos, las clases más altas de la sociedad, hecho que todavía perdura a día de hoy, ya que es uno de los barrios con mayor nivel de vida y estatus más elevado de Sevilla.

Para llegar a Los Remedios, simplemente cruza el río Guadalquivir desde el centro histórico. Tienes varios puentes por los que cruzar, pero el principal que marca el principio del barrio es el Puente de San Telmo. También puedes llegar fácilmente en metro, bajándote en las paradas de Parque de Los Príncipes o Plaza de Cuba.

Qué ver en el Barrio de Los Remedios de Sevilla:

Puedes darte un paseo por la Calle Asunción o Avenida de República Argentina, que son calles llenas de tiendas de todo tipo. Si estás saturado de la ciudad, también puedes disfrutar de la naturaleza del maravilloso Parque de Los Príncipes.

Particularidades: Durante la Feria de Abril de Sevilla, el barrio se llena de flamencas luciendo sus trajes por todas las calles para llegar a El Real, recinto ferial de Sevilla donde se celebra. Si tienes la oportunidad, te recomendamos que vengas a La Feria de Sevilla, ¡no conocerás una fiesta igual!

Recinto Ferial Sevilla