Saltar al contenido

Guía turística de Sevilla

Portada » Cómo moverse por Sevilla en Transporte Público

Cómo moverse por Sevilla en Transporte Público

Si estás pensando en ir a Sevilla y organizar tu viaje y quieres saber cómo puedes moverte por la ciudad, en esta página te enseñaremos todos las opciones que existen para moverse en transporte público por Sevilla.

Además, podrás informarte acerca de la movilidad, mapas, horarios y rutas del transporte público en Sevilla, así como de las tarifas de los billetes y explorar las distintas opciones de pases y abonos disponibles.

Principales Transportes Públicos de Sevilla

1. Metro de Sevilla

El Metro en Sevilla tiene una sola línea (Línea 1), que conecta diferentes puntos de Sevilla con 22 estaciones distribuidas a lo largo de 18 km, incluso llega hasta los municipios más cercanos a la ciudad, como Mairena del Aljarafe o Montequinto. 

Es un transporte bastante rápido que conecta distintos puntos de la ciudad y tiene conexiones importantes con otros medios de transporte público, como autobuses y tranvía. Además, tiene paradas en pleno centro de Sevilla, por lo que es una excelente opción para moverse por la ciudad o trasladarte desde tu alojamiento al centro. 

1.1: Líneas de metro y recorridos

La Línea de Metro de Sevilla va desde la parada de Ciudad Expo (en Mairena del Aljarafe), hasta Olivar de Quintos (en Dos Hermanas). 

En esta página puedes ver el mapa con el recorrido del metro:

1.2: Horarios del metro de Sevilla

El Horario del Metro de Sevilla es el siguiente:

  • De lunes a jueves, el servicio opera desde las 06:30 hasta las 23:00 horas.
  • Los viernes y las vísperas de festivos, el servicio se extiende desde las 06:30 hasta las 02:00 de la madrugada.
  • Los sábados, el metro funciona desde las 07:30 hasta las 02:00 de la madrugada.
  • Los domingos y festivos, el horario de servicio es de 07:30 a 23:00 horas.

El intervalo entre la llegada de los trenes varía de 4 a 5 minutos en momentos de mayor demanda y alrededor de 15 minutos en los períodos de menor afluencia de pasajeros.

En la temporada de Navidad, durante la Semana Santa y durante la Feria de Abril, se implementan servicios especiales de transporte público. Además, dependiendo de los eventos programados en la ciudad, es posible que se amplíen los horarios de servicio y se reduzca la frecuencia de trenes durante los momentos de mayor demanda.

Puedes consultar más información en el sitio web oficial de Metro de Sevilla

1.3: Cuánto cuesta el Metro en Sevilla

Los billetes pueden comprarse en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro. Las tarjetas son reutilizables, por lo que te aconsejamos conservarlas. El billete sencillo de ida cuesta 1,35€ por trayecto, y aunque existe la opción de adquirir un billete de ida y vuelta, no ofrece beneficios particulares, ya que su tarifa asciende a 2,70 €.

Si vienes de viaje a Sevilla y necesitas utilizar el metro frecuentemente durante varios días, lo más económico es que adquieras el billete de un día, que tiene un precio de 4,5€ con viajes ilimitados.

Metro de Sevilla

2. Tranvía de Sevilla

El Metrocentro de Sevilla es un sistema de tranvía moderno y eficiente que ofrece una forma cómoda de desplazarse por el centro de la ciudad y llegar a los lugares más emblemáticos de Sevilla, lo que lo convierte en una excelente opción para turistas, pero también para sevillanos locales. 

En esta guía, explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el Tranvía de Sevilla, desde su recorrido hasta los precios y consejos útiles para sacar el máximo provecho de tu visita.

2.1: Paradas del Tranvía de Sevilla

El tranvía de Sevilla tiene una única línea, que incluye las siguientes paradas: Estación de Tren de San Bernardo, Prado de San Sebastián, Puerta de Jerez, Archivo de Indias y Plaza Nueva. Esta línea está en proceso de ampliación y próximamente llegará hasta la estación de tren de Santa Justa.

Estas paradas están conectadas con algunos de los principales monumentos y lugares que visitar en Sevilla, como la Plaza Nueva, el Archivo de Indias, la Catedral de Sevilla y la Giralda.

2.2: Horarios

El tranvía de Sevilla tiene una frecuencia de entre 7 y 10 minutos. Los horarios del metrocentro son los siguientes:

  • De lunes a jueves: desde las 6:30 hasta las 23:00.
  • Los viernes y vísperas de festivos: desde las 6:30 hasta las 2:00 de la madrugada.
  • Los sábados: desde 7:30 a 2:00 de la madrugada.
  • Los domingos y días festivos: desde las 7:30 AM hasta las 23:00.

2.3: Precio del tranvía en Sevilla

Para subir al tranvía de Sevilla, debes adquirir primero tu billete. Puedes hacerlo fácilmente en las máquinas expendedoras que están en los andenes de las paradas.

El precio del billete de ida es de 1,60€, aunque también puedes utilizar una tarjeta monedero para recargarla y de esta forma, el precio del billete será de 0,69€. Recuerda que si utilizas esta tarjeta tendrás que validarla dentro del vagón, en las máquinas habilitadas para ello.

2.4: Consejos para viajar en el Metrocentro de Sevilla

  • Compra de Billetes: Como te hemos comentado anteriormente, asegúrate de comprar tu billete antes de entrar el tranvía, ya que no se pueden comprar dentro. Puedes hacerlo en una de las máquinas expendedoras disponibles en las paradas.
  • Accesibilidad: El Metro Centro es accesible para personas con movilidad reducida y cuenta con vagones espaciosos para acomodar sillas de ruedas y carritos de bebé.
  • Información Turística: Aprovecha los servicios de información turística en las paradas principales para obtener mapas y recomendaciones útiles.

Tranvía de Sevilla

3. Autobuses de línea en Sevilla

Sevilla es una ciudad muy bien interconectada con sus líneas de autobús. Cuenta con un total de 44 líneas durante el día y 9 nocturnas que circulan de madrugada, para que puedas moverte por la ciudad a cualquier hora.

3.1: Horarios del servicio de autobús en Sevilla

Los autobuses diurnos operan desde las 6:00 hasta las 23:00 horas, todos los días de la semana, excepto los festivos, donde el servicio comienza una hora más tarde. La frecuencia de paso varía según la línea y el horario, generalmente oscilando entre 15 y 20 minutos. 

El servicio de autobuses de Sevilla nocturno comienza a las 00:00 hasta las 5:00 de la mañana, y tiene una frecuencia de paso mayor que el diurno.

3.2: Cuánto cuesta el autobús en Sevilla

Si vienes a Sevilla de viaje y estás pensando si compensa moverse por la ciudad en transporte público y cuánto cuesta el billete de autobús en Sevilla, la respuesta es que Sí, viajar en autobús por Sevilla es una opción económica. El coste de un billete de autobús es de tan solo 1,40 €. Aunque si planeas utilizar el servicio de autobús con regularidad, considera adquirir una tarjeta multicarga que reduce el precio del billete a 0,69 € por viaje. Ten en cuenta que la recarga mínima es de 7 €, por lo que es una opción recomendada para quienes pasarán varios días en la ciudad o planean utilizar el transporte público de manera frecuente.

3.3: Opciones para turistas

Si eres un turista que desea viajar a Sevilla y explorar la ciudad a fondo, te recomendamos la opción de adquirir una tarjeta turística. Puedes elegir entre una tarjeta de 1 día por 5 € o una de 3 días por 10 €. Con ambas tarjetas tendrás viajes ilimitados durante su período de validez. Además, se requiere un depósito de 1,50 € que te será reembolsado al devolver la tarjeta. Esta es una muy buena opción para que tu viaje a Sevilla sea más económico, especialmente si tu alojamiento está alejado del centro de la ciudad.

Puedes encontrar más información en la página web oficial de Tussam.

Autobús urbano Sevilla Tussam